
Nules volverá a llenar la Garganta de sabores, memoria y tradición con la “4ª Edición – Fiesta de la Tomata” que se celebrará el jueves 24 de julio. Una edición que este año quiere mostrar su solidaridad con los agricultores locales afectados por la granizada.
"Sabores de origen Mediterráneo" es el lema de esta cita veraniega ya imprescindible en el calendario de Nules, que este año vuelve con más fuerza que nunca para poner en valor el paisaje, la gastronomía y la memoria colectiva vinculada a la marjal y al núcleo histórico litoral.
De hecho, la Asociación Playas de Nules, la Asociación el valor de la Marjal y la Asociación La Corretjola, con el patrocinio del Ayuntamiento de Nules desde la Concejalía de Tradiciones, son las encargadas de organizar una nueva edición de esta fiesta que conjuga territorio, producto y comunidad. Así, con la colaboración de La Tosquilla, Melones El Panollo, la Asociación Amas de Casa, Nulespèdia – Museo de Memoria Oral, la Asociación Abrázame Lactancia y Crianza y el colectivo Connecta Natura, la jornada ofrecerá actividades para todas las edades, desde catas de productos y talleres hasta espacios de encuentro intergeneral.
La jornada se desarrollará en horario de tarde en la zona de la Garganta de las playas de Nules. De modo que, entre las diferentes actividades organizadas el público asistente podrá participar de “Cata de variedades autóctonas y valor de las semillas”, además Connecta Natura presentará el trabajo de recuperación de semillas tradicionales de tomate y explicará cómo colaborar. Esta actividad incluirá un detalle hecho con tomate de marjal, a cargo de La Tosquilla.
También habrá un taller creativo para niños y niñas. Será la Asociación Abrázame Lactancia y Crianza quien impartirá un taller para elaborar una bolsa sostenible reutilizando una camiseta, fomentando la conciencia ambiental y la creatividad de los más pequeños.
“Descubrimos recetas tradicionales junto al mar”, es la otra actividad que llevarán a cabo las Amas de Casa al compartir platos típicos de la cocina local y pondrán en marcha la elaboración colectiva de un recetario de gastronomía tradicional de Nules, pensado para preservar la cocina de siempre y transmitirla a las generaciones futuras.
Para cerrar la jornada, se realizará el taller “Fem conserva”, donde habrá reparto de tomate para conserva, invitando a recuperar el hábito de conservar y aprovechar el producto local.
Cabe destacar que, la inscripción es gratuita y obligatoria, por tanto aunque las actividades son gratuitas es necesaria
inscripción previa por motivos de aforo y de organización.
Sin embargo, desde la organización se señala que esta edición sigue apostando por la transmisión intergeneracional del conocimiento y la puesta en valor de un entorno único como es el marjal de Nules. Una oportunidad para compartir, descubrir y reivindicar lo que somos a través de los sabores que nos identifican.
C/ Colón 16, 12520 Nules, Castellón
Lunes – Viernes: de 9 a 14 h
964670001 Ext 422 o 416
info@natiu.es
